21/2/12

EL ÁCIDO HIALURÓNICO PARA LAS ARRUGAS

El ácido hialurónico es un componente básico del cuerpo humano y está presente en todos los organismos vivos.
En el organismo humano, concretamente, este ácido hialurónico aparece en la cara, el cuerpo vítreo, en los cartílagos, los huesos y vasos sanguíneos, el cordón umbilical, etc., pero sobre todo se concentra en la piel, aportando a ésta propiedades elásticas y de lubricación. Tiene la capacidad de retener gran cantidad de agua a su alrededor, de esta manera consigue aportar volumen a la dermis por lo que se utiliza como método infalible para los tratamientos antiarrugas.
A medida que envejece el cuerpo, disminuye la producción de ácido hialurónico, por este motivo y con la intención de preservar la piel y reducir y eliminar las arrugas, a partir de 1996 se comenzó a utilizar en cosmética el ácido hialurónico. Su uso y comercialización en tratamientos cosméticos y dermatológicos está aprobado por la FDA de Estados Unidos.

Eficaz contra las arrugas
Existen numerosas marcas de ácido hialurónico en el mercado, cada una de las cuales tiene una serie de propiedades que las hacen más o menos eficaces para un determinado tipo de tratamiento. Las de menor densidad y corta duración serán las más apropiadas para eliminar arrugas finas y las líneas tenues de expresión, mientras que si las arrugas son más marcadas la densidad del ácido hialurónico deberá ser mayor.
La mímica facial o el envejecimiento son las principales causas que hacen que en el rostro se formen antiestéticas líneas de expresión y arrugas en el entrecejo o en el contorno de los ojos. Aquellas personas, por tanto, que gesticulan mucho, son las más idóneas para seguir tratamientos antiarrugas con ácido hialurónico.
Por medio de las infiltraciones de acido hialurónico se rellenan aquellas zonas que se han hundido y han ido perdiendo volumen. Generalmente, se usa la inyección subdérmica para este tipo de tratamientos aunque a veces se puede utilizar la cirugía como método de implante de relleno.
Como es una sustancia relativamente densa, el pinchazo puede resultar levemente doloroso, por lo que se aplica previamente una crema anestésica o anestesia local en algunos casos, y posteriormente se masajea la zona donde ha sido aplicado el relleno, para que se distribuya de forma uniforme.
Las arrugas que mejor se combaten con el ácido hialurónico son las llamadas líneas de expresión, aunque también es eficaz en zonas como la barbilla, cuello, pómulos o relieve del óvalo facial.


Las mayores ventajas del ácido hialurónico:
El uso del ácido hialurónico para el tratamiento antiarrugas aporta una ventaja tras otra. La principal, sin duda, es que se trata de una sustancia compatible con el ácido hialurónico humano y con todos los tejidos del cuerpo, por lo que no necesita ningún tipo de prueba cutánea que evidencie una posible alergia al producto.
Los efectos del tratamiento son inmediatos y perfectamente visibles. Además al ser un material reabsorbible sus efectos no son definitivos por lo que es un tratamiento reversible, de tal manera que si no quedamos satisfechos con el resultado, sus efectos pasarán y en el cuerpo no quedará ningún rastro del mismo. Asimismo si queremos que el resultado se mantenga debemos acudir esporádicamente a la clínica, para realizarnos sesiones de retoque.
El ácido hialurónico también viene siendo usado para tratar problemas físicos como la condromalacia rotuliana.
El ácido hialurónico no tiene apenas contraindicaciones, y prácticamente todas están relacionadas con una posible reacción alérgica a algún componente del mismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario