25/2/14

Crema exfoliante casera


¿Cómo hacer crema exfoliante facial casera?



Si nos fabricamos nuestros propios , exfoliantes, tónicos y cremas,  etc. Ayudaremos a que nuestra piel esté limpia, sana y bonita, además  al usar preparados naturales nos olvidaremos de muchos químicos que dañan al medio ambiente y a nosotros.

Una exfoliación elimina las células muertas de nuestra piel, es recomendable realizar uno al  menos una vez a la semana. 

. Elaborar un exfoliante facial casero es fácil y barato.
La base del exfoliante se suele hacer con cereales o frutos secos. Lo más común es usar avena molida, almendras picadas o semillas de girasol machacadas . También podemos acudir al azúcar fina (nos sirve tanto el azúcar moreno como la blanca), sal , semillas de fresas, etc.
A la base del exfoliante le podemos añadir plantas medicinales o aromáticas como pétalos de rosa o de rosas, etc.  o aceites esenciales (pero debemos usar unas pocas gotas de aceites no irritantes y mezclar todo muy bien).

 Conservar sin refrigeración en cualquier lugar de la casa.

Exfoliante facial de avena  y almendras.

Ingredientes

  • 2 partes de avena molida.
  • 1 parte de almendras molidas.

Elaboración y uso

En un bote de cristal lo guardamos en un lugar seco y donde no le de la luz directa.

Mezclamos dos cucharaditas de la mezcla con un poco de agua tibia (también podemos usar un hidrolato como  Agua de Rosas, Hamamelis o Azahar) y formamos una especie de pasta.  Con este preparado nos damos un suave masaje en nuestra piel húmeda, después nos lavamos bien y  nos aplicamos  nuestro tónico o crema corporal..

Exfoliante aromático.

Ingredientes

  • ¼ de taza de flores de Lavanda secas, pétalos de Rosas o/y Caléndula, Manzanilla, Albahaca seca o vaina de Vainilla. Usar las plantas aromáticas que más les guste.
  • 1 taza de azúcar.

Elaboración

Ponemos el azúcar y las plantas deseadas en capas alternas en un tarro de vidrio. Si deseamos hacerlo de vainilla, metemos la vaina en el centro de tarro de azúcar. Tapamos el tarro con una tapa hermética y lo guaramos en un lugar seco durante varias semanas.
Pasado este tiempo si tiene el olor deseado, quitamos las plantas y dejamos el azúcar en un bote seco y cerrado herméticamente. El preparado lo podemos  guardar en un lugar seco.
La forma de uso es muy simple, echamos un poco de preparado en la palma de la mano y lo mezclamos con un poco de agua, crema o aceite deseado y realizarnos  un suave masaje  y lavamos bien con agua tibia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario