Extracto Glicolico de Caléndula
Llamado comúnmente caléndula o margarita, existen
entre 12 a 20 especies perennes, nativas de la región mediterránea y
asia menor. Son hierbas de escasa altura, de tallos erectos y
ramificados desde la base formando densas matas, Las flores son de color
amarillas a naranja intenso, y muy vistosas.
Utilizada ampliamente por sus propiedades
antiinflamatorias, antiespasmódicas, emenagogas, colagogas, sedativas,
sudoríficas, cicatrizante, vulnerarias, y bactericidas. En medicina
popular se utilizan externamente en el tratamiento de escaras, úlceras
varicosas, erupciones cutáneas, dermatitis de pañal, infecciones por
hongos, eczemas, etc
La caléndula está destinada para ser usada en
aplicaciones tópicas, alivia quemaduras solares de primer grado,
quemaduras leves que se producen por ejemplo en la cocina,
parrillas,.etc.. se utiliza para aliviar y sanar rasguños, arañazos y
úlceras en la piel. La caléndula también alivia el dolor y reduce la
inflamación provocado por las picaduras de insectos. Posee además un
efecto antimicrobiano.
Se utiliza también para reducir verrugas y callos.
Para tratar los granos, en urticarias, dermatitis seborréica y acné
juvenil. Ayuda a desinfectar y cicatrizar las heridas, alivia el picor,
reduce hematomas y rebaja la hinchazón. Su poder astringente ayuda a
cicatrizar las heridas. Sirve para tratar las pieles irritadas, pieles
prematuramente envejecidas, para labios secos o agrietados. También para
la piel delicada del bebé.
La caléndula combate la infección por hongos, como el
pie de atleta y la candidiasis. Se obtienen muy buenos resultados,
también para aliviar la hipersensibilidad en los senos y dolor en los
pezones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario