El Aceite de Coco, por su composición y
magníficas propiedades, tiene multitud de
aplicaciones cosméticas y relajantes. Algunas de sus propiedades como la
antimicrobial son utilizadas ampliamente por la cosmetología en general. Sus
propiedades son tantas y tan variadas que la industria cosmética lo utiliza,
entre otras cosas, como antiséptico que previene infecciones. Además
sus ácidos grasos de cadena media colaboran a restablecer el
equilibrio del PH de la piel. El Aceite de Coco contiene ácido laurico, uno de
los componentes de la leche materna, que según se ha comprobado en estudios
científicos, aporta a la piel protección, suavidad y juventud, gracias a
su acción reestructurante. El Aceite de Coco se absorbe por la piel de tal
manera que al mismo tiempo suaviza las distintas capas dérmicas y deja la
piel no solo limpia, sino también más perfecta en sus aspectos externos.
El Aceite de Coco también se utiliza como humectante y en esos casos además
actúa como una capa protectora, ayudando a retener la humedad en la piel.
También actúa como aceite suave y sedoso muy recomendado para piel irritada e
inflamada y también se recomienda para aquellos con piel sensible. En la
cosmética moderna el Aceite de Coco es sin lugar a dudas uno de los agentes más
usados para la producción de burbujas en los jabones y para distintas
aplicaciones cosméticas: elaboración de excelentes acondicionadores para el
cabello, lociones bronceadoras, ungüentos para labios, y cremas hidratantes,
entre otros, aportando también aroma y textura.
Si lo
utilizamos como aceite base para masajes, el Aceite de Coco actúa como
relajante mental y físico. Para las mujeres con síntomas de
menopausia, puede resultar de alivio realizar un buen masaje con este
aceite.
En las capas externas de la piel, el Aceite de Coco cumple además otras
funciones. Su capacidad anti-inflamatoria y anti-microbiana hacen del Aceite de
Coco el aceite indicado para aquellas personas que tienen problemas de piel
como psoriasis o dermatítis atópica. En estos casos, los pacientes pueden
aplicar Aceite de Coco en su piel con la total seguridad de que no afectará su
condición y, en una gran parte de los casos, ayudará a reducirla. Esa misma
capacidad antimicrobiana es la que hace que el Aceite de Coco sea muy
indicado en otros casos como hongos diversos en los pies o el propio pie de
atleta.
En general, el Aceite de Coco rejuvenece su piel, la protege contra el daño
causado por los radicales libres y puede proteger su piel de manchas, signos de
envejecimiento o de la exposición excesiva al sol. El aceite de coco
ayuda a mantener los
Masajes con Aceite de Coco
tejidos conectivos de la piel fuertes y flexibles, ayudando a crear una
apariencia joven y notablemente suave, al remover la capa externa de células
muertas de la piel. Incluso puede penetrar las capas más profundas de la
piel y fortalecer los tejidos subyacentes.
Otra de las características del Aceite de Coco es su alta resistencia a la
oxidación. Si bien es cierto que existen otros aceites muy adecuados para
aplicar en la piel, no es menos cierto que la mayoría de estos aceites se
vuelven rancios con mucha facilidad debido a la oxidación. El proceso de
oxidación no solo vuelve rancio a los aceites, sino que además destruye muchas
de sus propiedades e incluso, cuando es debido a la temperatura, produce
cantidad de radicales libres que atacan las membranas celulares. Por eso,
utilizar Aceite de Coco para la piel nos garantiza un producto siempre fresco
que no se oxida ni se vuelve rancio.
Esto es algo que podemos comprobar con facilidad. Si observamos un envase
de Aceite de Coco años después de haberlo abierto, comprobaremos que su olor,
color y sabor permanecen inalterados. No hace falta refrigeración para mantener
fresco el aceite de coco. Se trata simplemente de un aceite muy resistente que
dura años sin necesidad de cuidado especial e inclusive se utiliza
para freír en esas condicioes por tener un sabor muy agradable. Estas
mismas propiedades son transmitidas a los productos que se crean con Aceite de
Coco siempre y cuando estos productos se fabriquen de manera tradicional y sin
hidrogenar las grasas presentes en el Aceite de
Coco
No hay comentarios:
Publicar un comentario