Mascarilla de
Aloe vera para eliminar manchas y arrugas ¡de una vez por todas!
No hace mucho que los productos naturales están de moda, menos de lo que debería... Hasta hace más bien poco comprábamos cualquier producto que nos vendían utilizando como recurso a alguna actriz o cantante de moda, sin importar sus componentes o nuestro tipo de piel.
Aloe vera, una planta suculenta popular por muchas razones, entre ellas sus abundantes propiedades. En el post de hoy quiero hablaros de sus cualidades a la hora de eliminar manchas y arrugas, así que si te interesa ¡no te lo pierdas! Espero que os guste.
En primer lugar, deciros que la mejor opción para obtener su gel es comprando la planta (en este post encontraréis detalles sobre su cultivo y extracción del jugo). Si no os convence, también existen productos en el mercado con áloe como ingrediente estrella o botes de gel de áloe. Escoged la opción que os parezca más cómoda, aunque si de optar por lo natural se trata, nada más natural que la propia planta... Sea como fuere, lo que sí hay que tener en cuenta es que, de todos los tipos de Aloe vera, el más recomendable es Aloe Barbadensis Miller, tal y como nos informaban desde Consejos de Belleza. No quiere decir que el resto no nos valgan, pero si podemos hacernos con esta variedad mejor que mejor =).
Beneficios del Aloe vera para la piel
Esta planta crasa consigue una limpieza profunda, desobstruyendo los poros y eliminando la suciedad que promueve la aparición de impurezas. Además, hidrata, regenera los tejidos y, gracias a sus propiedades antibacterianas, elimina el acné, los puntos negros y las espinillas. Por otro lado, su acción calmante ayuda a aliviar irritaciones y quemaduras; y también se recomienda a la hora de tratar o prevenir estrías, arrugas y mejorar la elasticidad de la piel.
Mascarilla de Aloe vera para eliminar manchas y arrugas ¡de una vez por todas!
Elaboración
Cortaremos media penca de áloe y retiraremos las púas, si es que tiene. La lavaremos bien y la abriremos por la mitad, ayudándonos de un cuchillo para introducir en un recipiente todo el jugo de la planta. En el mismo envase, introduciremos el contenido de 3 cápsulas de vitamina E y una cucharada de aceite de almendras. Licuaremos bien hasta integrar perfectamente los tres ingredientes e introduciremos la mezcla en la nevera para su mejor conservación.
Aplicación
Por la noche, antes de ir a dormir, limpiaremos el rostro y lo secaremos perfectamente. A continuación, aplicaremos la mascarilla por todo el rostro y el cuello (dejando actuar el máximo tiempo posible, incluso toda la noche). Después, aclararemos con abundante agua fría y aplicaremos la crema hidratante facial habitual.
¡Atención!
A pesar de sus amplias y aconsejables propiedades, el áloe también puede provocar irritaciones o alergias. Por ello, conviene realizar una prueba en una pequeña y retirada zona del cuerpo antes de su empleo como mascarilla o como parte de cualquier otro tratamiento de belleza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario