17/4/16


Un exfoliante de sal hace que tu piel se sienta bien (la sal tiene propiedades naturales relajantes y calmantes, y también ayudan a la circulación y exfolia tu piel.), pero pueden ser costosos. Afortunadamente hay una manera fácil de hacer un exfoliante de sal en casa, y todo lo que necesitas son algunos productos para el hogar los cuales pueden hacer un exfoliante de sal que te dará grandes resultados como uno comprado en una tienda ¡(pero sin el precio)!



Encuentra un frasco para mantener tu exfoliante de sal.
 Casi cualquier frasco estará bien. Puedes conseguir uno que cierre o uno que enrosque en la tapa. Si eres una persona torpe, utiliza un frasco de plástico en lugar de uno de vidrio, porque este exfoliante se colocará cerca de la regadera o tina de baño, y un frasco de vidrio podría resbalarse de tus manos ¡y romperse en pedazos! El plástico también tiene sus desventajas. Un frasco de plástico va a absorber cualquier aceite esencial que añadas al exfoliante, y eso significa que no puedes utilizar nunca el frasco para cualquier otro propósito. Asegúrate de que cualquier frasco que utilices esté limpio. Un contenedor de plástico ziplock funcionará bien también. ¡Incluso una bolsa pequeña de sandwich funciona también!

Elige una sal a utilizar. Casi cualquier tipo lo hará. Sal de mar, sal de Epsom, sal kosher, ¡incluso la sal de mesa simple! Normalmente la sal de mesa es la más barata, y tiene gránulos más pequeños, lo que significa que no tienes que triturar los grumos grandes de sal que se encuentran en las otras sales. La sal de Epsom tiene propiedades relajantes, mientras que la sal de mar es utilizada con frecuencia en las sales de baño. Una vez que hayas elegido tu sal, llena aproximadamente la mitad de tu frasco o contenedor con ella.
Elige un aceite. Cualquier tipo funcionará, pero unos cuantos aceites nutritivos de piel son el aceite de almendras, aceite de coco, aceite de semilla de uva, aceite de cártamo, aceite de jojoba, aceite de aguacate, aceite de cacahuate, aceite de rosa mosqueta, aceite de sésamo, aceite de nuez de macadamia, aceite de girasol y aceite de oliva. Sin embargo, no debes de ir a la tienda ahora mismo a comprar estos aceites si no los tienes. ¡Utiliza cualquier aceite de cocina o vegetal que ya tengas en tu cocina! Incluso el aceite de canola barato, el cual no es lujoso, ¡funciona bien también! Pero un aceite que debes evitar es el aceite de bebé, el cual contiene aceite mineral (un producto derivado del petróleo) porque no se absorbe en la piel y cuando se evapora, este aceite hace que tu piel se sienta incluso más seca que antes. También el aceite de bebé/mineral tapa tus poros, haciendo que tu piel se vea gris.

Llena el frasco con aceite hasta que esté casi lleno.
Mezcla tu exfoliante de sal utilizando una cuchara.

Añade unas cuantas gotas de aceite esencial en la mezcla.
 Elige un aroma que se adapte a tus gustos. Algunos más buenos son lavanda (relajante), menta (energízante), naranja, lima/limón, sándalo y vainilla. O puedes probar extractos, como vainilla, almendra, menta y coco. Revuelve el exfoliante de sal después de que agregues el aceite esencial.

Coloca tu exfoliante de sal cerca de la bañera, regadera o lavabo. Utiliza tu exfoliante de sal mientras estás limpiando o remojando áreas secas particulares, como las rodillas y codos. Estos exfoliantes funcionan especialmente bien en manos y pies también. Frota la piel con movimientos circulares utilizando una esponja, esponja exfoliante, guantes de baño, malla exfoliante, toalla o incluso tus manos. Después de esperar por unos cuantos minutos a que el exfoliante haga su trabajo, enjuágalo con agua tibia y seca con una toalla suave. Si tu piel se siente un poco aceitosa, puedes lavarla con algo de jabón, pero no es necesario porque normalmente la piel va a absorber todo el aceite y eso va a beneficiar más a la piel seca. Tu piel debe sentirse suave, hidratada, y exfoliada, con el toque de la fragancia que has elegido. No hay necesidad de utilizar la loción de cuerpo después de esto. La sal en el exfoliante ha exfoliado la capa de piel muerta en la superficie, mientras que el aceite ya había hecho el trabajo de humectar la piel nueva expuesta, dejándote con la piel muy suave.
Sécate la piel con la ayuda de una toalla y aplica tu crema hidratante habitual.

El uso del bicarbonato de sodio para la cara te ayudará a eliminar las células muertas y a llenar el cutis de luminosidad, así como a mantener la piel limpia y libre de granos y puntos negros y atenuar las manchas debido a sus propiedades aclarantes.

El limón, por su parte, también contribuirá a la desaparición de impurezas, a la eliminación de las manchas y a la iluminación de la tez.

Recuerda poner en práctica este truco de belleza durante la noche, ya que la exfoliación provoca que la piel esté más sensible a los rayos del sol.

Recurre a este remedio natural una vez a la semana para mantener tu cutis joven, bonito, luminoso y libre de impurezas.


Los beneficios de este truco de belleza natural son los siguientes:

Es natural y muy económico.

Llena el cutis de luminosidad al eliminar las células muertas de la piel y al recurrir al limón, un fruto muy rico en vitamina C.

Es muy fácil de preparar.

Deja la piel suave y tersa.


Fuente: http://belleza.facilisimo.com/bicarbonato-de-sodio-para-la-cara-apagada_1761938.html



No hay comentarios:

Publicar un comentario