9/8/16

Cómo eliminar los puntos negros

Los puntos negros aparecen cuando los poros se obstruyen con sebo y células muertas. La coloración negra no se debe a la suciedad, sino a que cuando el sebo y las células muertas están expuestos al aire, se oxidan, lo cual los ennegrece. Hay muchas maneras de eliminarlos, desde remedios caseros hasta tratamientos médicos. Si cometes algún error, podrías empeorarlos, así que ten cuidado y trata de no desesperarte. A todas las personas les salen puntos negros de vez en cuando, además la piel de cada persona es diferente, pero podrás encontrar un método que funcione para ti.
Evalúa las opciones. Si te gustaría usar ingredientes naturales que puedas encontrar fácilmente en casa, hay un gran número de recetas caseras para eliminar los puntos negros, desde clara de huevo hasta zumo de limón. Prepárate para usar más de una receta si la primera no funciona.
  • Ninguna de estas tendrá un efecto garantizado, porque todas las pieles son distintas y no reaccionan igual.
  • Si tienes una piel particularmente sensible, sé sumamente cuidadoso y usa soluciones más diluidas que la receta original.
  • Detente si alguna receta te irrita la piel.

Prueba una mascarilla de clara de huevo. La clara de huevo ayuda a cerrar los poros y también a eliminar los puntos negros. Solo separa la clara de la yema de un huevo y, después de secarte el rostro, aplícate la clara sobre la piel. Puedes hacerlo con un paño o, si prefieres hacerlo con tus dedos, primero asegúrate de que estén limpios y secos. Cuando la primera capa de huevo se seque, añade otra. Repítelo de 3 a 5 veces, siempre dejando que cada capa se seque primero. Luego quítate la mascarilla con agua y sécate dándote toquecitos suaves.
  • Puedes poner una capa de pañuelo de papel entre cada capa de huevo. Despega cada capa antes de lavarte el rostro al final.

Prueba con el zumo de limón. El zumo de limón es muy efectivo para cerrar los poros. Solo tienes que aplicarlo sobre la piel afectada y sentirás su acción. Remoja una bola de algodón con el jugo y luego presiona suavemente contra los puntos negros. Hazlo unas cuantas veces a la semana antes de irte a dormir, pero no olvides hidratarte el rostro en la mañana como de costumbre.
  • El zumo de limón es bastante fuerte, así que si tienes piel sensible o seca, primero debes diluir el zumo con un poco de agua.
  • El zumo de limón deja la piel muy sensible a la luz, así que no salgas con el zumo de limón puesto, sino podrían salirte ampollas.
  • No es recomendable que las personas de piel oscura usen zumo de limón, porque puede decolorar la piel.

Prueba con miel caliente. La miel tiene tanto propiedades antisépticas como antibacterianas, por eso es una buena elección para tratar los puntos negros relacionados con el acné. También es bastante pegajosa, lo cual puede ayudar a adherirla a los puntos negros para sacarlos. Solo calienta un poco de miel en una olla o pon un tarro de miel en agua caliente. Cuando llegue al punto en que esté caliente, pero sin ponerte en riesgo de quemarte, aplícatela en los puntos negros y déjala secar unos 10 minutos.
  • Quítate el producto del rostro con un paño húmedo.
  • Puedes dejarte este tratamiento toda la noche, pero asegúrate de que seque, ¡sino podrías despertar con el rostro pegado a la almohada!

Prepara una solución con ácido bórico en polvo. Uno de los tratamientos recomendados es aplicarse ácido bórico y agua. Este producto es un ácido suave que se vende en las farmacias. Mezcla 1½ taza de agua caliente con ½ cucharada de ácido bórico en polvo. Remoja un paño facial en la solución y aplícatela en la piel. Déjatela puesta de 15 a 20 minutos para que actúe.

Prueba con yodo y sales de Epsom (sulfato de magnesio). Este método permite extraer el tapón de sebo y células muertas de los poros. Las sales de Epsom pueden ser un buen exfoliante. Mezcla 1 cucharada de estas sales con 4 gotas de yodo en ½ taza de agua caliente. Revuélvelo hasta que todas las sales se disuelvan y la temperatura baje un poco. Una vez que la solución tenga una temperatura segura, aplícatela en el rostro con bolas de algodón y déjala secar.
  • Quítate el producto con agua como siempre y sécate el rostro dándote toquecito suaves.

No hay comentarios:

Publicar un comentario