Cómo
cerrar un poro después de quitar un punto negro
Necesitarás
·
Paño de aseo
·
Agua caliente
·
Toalla de mano
·
Extractor de puntos negros o
banda para limpiar los poros
Instrucciones
1.
1
Remoja
un paño de aseo en agua caliente.
2.
2
Escurre
el paño de aseo en la pileta y pruébalo contra tu mano para asegurarte si no
está demasiado caliente para ponerlo contra tu rostro.
1.
Extiende el paño de aseo sobre la zona del rostro
donde se encuentra el punto negro. Esto permite que los poros se abran para que
la extracción sea más fácil y más rápida.
2.
4
Seca ligeramente la zona con una toalla de mano para
secar la piel.
3.
5
Usa una herramienta para extraer los puntos negros o
una banda para limpiar los poros para quitar el punto negro. La herramienta
extractora te permite empujar manualmente sobre la piel para forzar a salir el
aceite y la suciedad del poro. Las bandas para limpiar los poros se deben dejar
en la piel durante 12 a 15 minutos y quitarlas lentamente para extraer los
puntos negros.
4.
6
Aplica un bastoncillo de algodón en un astringente
líquido para el acné y ponlo sobre el poro abierto. Esto desinfecta la zona,
mata las bacterias restantes y quita el aceite y la suciedad de la superficie.
5.
7
Enjuaga la zona con agua fría para achicar el poro a
su tamaño original.
6.
8
Sostén un cubo de hielo contra el poro durante 30
segundos para asegurarte de que el poro se haya achicado.
Prueba el bicarbonato de sodio y agua.
El
bicarbonato de sodio es conocido por sus propiedades quitamanchas, pero también
puede usarse para tratar los puntos negros gracias a su gran calidad de
exfoliante.
Naturalmente,
solo necesitarás una fracción de la cantidad de bicarbonato de sodio para los
puntos negros que la necesaria para quitar una mancha en la alfombra. Mezcla 1
cucharadita de bicarbonato con agua hasta formar una pasta fina. Una taza
o un tazón pequeño debe ser suficiente. Aplícate la pasta a la piel con
movimientos circulares suaves.
·
Enjuágate bien con agua tibia.
·
Deberás hidratarte la piel después de tratarla con
bicarbonato.
·
Considera la posibilidad de aplicarte una mezcla de
partes iguales de vinagre de manzana y agua para recuperar los niveles normales
de pH de la piel después del tratamiento.
·
Debido a la intensidad del bicarbonato de sodio, no
deberás hacerte este tratamiento más de 1 o 2 veces a la semana.
Agua de Azahar :
* Hidratantes en pieles secas
* Estimulante natural para el rostro
* Descongestiona la piel, otorgando a la piel un efecto calmante y tonificante.
* Tiene propiedades protectora de los vasos sanguíneos
* Trata la fragilidad capilar cutánea
* No irrita
No hay comentarios:
Publicar un comentario