Callos
Mucha gente se ha acostumbrado a convivir con este “problema” antiestético, buena muestra es que casi todo el mundo tiene un callo en alguna parte de su cuerpo. Hay gente que no le suele dar importancia, pero hay otras que ven en un callo un auténtico enemigo a la hora de lucir unos pies bonitos o unas manos perfectas.
Pero tranquilos en Arrebatadora como siempre, tenemos consejos para casi
todo y hoy os vamos a hablar de cómo eliminar los
callos de una manera rápida, sencilla y eficaz.
Si el callo está en la
zona de los pies debemos estudiar qué
calzado es el causante del callo y evitarlo en la medida de lo posible. Si no
queda más remedio utilizar parches específicos anticallos y antidurezas y si
usas medias que sean lisas.
Si ya es demasiado
tarde les dejo con algunos consejos que seguro que os
vendrán de perlas:
·
Machacar un diente de ajo y añadirle unas gotas de aceite de oliva. Ponemos
la pasta que se ha formado en el callo, tapamos con una tela y dejamos reposar
unos minutos. Luego pasaremos la piedra pómez suavemente para eliminar la piel
muerta.
·
Machacar dos o tres aspirinas y añadirle unas gotas de zumo de limón.
Añadir la pasta sobre el callo y tapar con una toalla. El callo se ablandará y
luego podemos pasarle una piedra pómez o una crema exfoliante para los pies dependiendo del grado de dureza del
callo.
·
La aplicación de aceite de ricino o gel del aloe vera tras un baño de pies con agua caliente
ablandan los callos y ayudan a conseguir una mayor suavidad de la zona.
No te olvides que más
vale prevenir que curar y que la aplicación a diario de crema hidratante para
pies y manos se hace esencial si quieres prevenir su aparición y el
agrietamiento de la pie
Los callos no son más que un
engrosamiento y endurecimiento de la piel. ¿por qué salen los callos? Las
principales causas de los callos son la fricción o
presión que se produce de forma continuada en algunas zonas de la piel, por
ejemplo cuando se usa un calzado inadecuado.
El lugar más frecuente donde aparecen los
callos son los pies y debido al uso de calzados poco adecuados, pero también
pueden formarse callos en las manos, callos en los codos y cualquier otra zona donde se produzca
esa fricción o presión que comentábamos antes. Los callos en los pies aparecen normalmente a los lados del dedo
pequeño o el mayor, en el borde de las plantas o bajo las plantas mismas de los
pies.
No
confundir los callos con los clavos ni los ojos de pescado y juanetes,
que aunque relacionados son cosas distintas. Algunos de los remedios
populares para callos en los pies que veremos también
sirven para clavos en los pies.
Es muy importante que nunca trate de
arrancarse los callos ni quitar los callos cortándolos ya que la zona quedará
expuesta a una infección grave o a una posible hemorragia de consideración.
También es importante que las personas que padecen diabetes o circulación
sanguínea deficiente tengan especial cuidado de sus pies y cuiden y vigilen los
callos en los pies, ya que son más propensos a que debajo de ellos se formen
infecciones que deriven en inconvenientes mayores.
Existen bastantes remedios populares para los callos y remedios caseros para los callos que se han venido usando desde hace mucho
tiempo. Nosotros vamos a daros algunos consejos para
el tratamiento de los callos y remedios
naturales para los callos.
1. Aplicar gel de sábila
(Aloe Vera) en la zona
2. Se puede limar el callo
para reducir su tamaño, lo mejor para eso sigue siendo la piedra pómez, se pasa
con movimientos circulares tratando de no lastimar la piel que está en la zona
próxima al callo y evitando infecciones.
3. La aspirina es el
ingrediente principal de muchos remedios para callos. Un útil remedio casero
consiste en triturar 5 aspirinas y luego mezclar con una cucharada de jugo de
limón. La terapia para los callos de los pies consistiría en aplicar la pasta
sobre el callo, o clavo, cubrir con un plástico dejando actuar aproximadamente
15 minutos y frotar con la piedra pómez.
4. Viene muy bien frotar
aceite de ricino sobre los callos dos veces al día.
5. La hidroterapia también
resulta muy eficaz. Aplicación de contraste (alternadamente agua fría y agua
caliente)
6. También se aconseja
tomar complementos de vitamina A y Vitamina E, local y oralmente.
7. Y por último aconsejamos
bañar los pies con sales de Epsom.
Además de todo lo anterior, si nos
centramos en el problema de los callos de los pies es recomendable tener en
cuenta los siguientes consejos respecto al tipo de calzado y su uso.
§
Nunca comparta su calzado con otra persona, se puede deformar y afectar
luego a sus pies.
§
El calzado debe siempre estar hecho con materiales suaves y flexibles que
permitan que el pie transpire.
§
Evitar los zapatos de tacón alto, especialmente para uso diario.
§
Procure no utilizar el mismo calzado todos los días, es preferible tener
varios pares de zapatos y alternar entre ellos.
§
Diez usos del aloe vera para el cuidado personal
Aloe
vera es uno de las plantas con más aplicaciones y beneficios para la salud que
se conocen. Multitud de productos cosméticos y
farmacéuticos contienen
en su fórmula este gel que nosotros mismos podemos aprovechar si contamos con
una de estas plantas en casa.
En
primer lugar hemos de saber cómo aprovechar la planta:
corta una hoja entera y divídela en trozos cuadrados de igual tamaño. Después,
uno a uno, elimina los bordes puntiagudos. Corta cada trozo por la mitad de
forma transversal de forma que te queden dos láminas con piel y pulpa. Por
último, con ayuda de una cucharilla, extrae toda la pulpa (de aspecto
transparente y viscosa). Puedes conservarla en un recipiente cerrado de cristal
en la nevera, para que dure más tiempo, aunque lo normal suele ser una semana.
También
tienes la opción de comprarlo en farmacia o de alguna marca que lo comercialice
100% natural. Recuerda que el aloe en sí no tiene aroma ni apenas color, lo que
te ayudará a identificar mejor cuándo el producto es natural.
1- El
aloe vera también funciona como mascarilla natural para el
cabello porque
proporciona propiedades reparadoras y regeneradoras, previene la caspa y
protege de los agentes externos. Si sueles usar lacas, tintes, secador o
planchas es muy recomendable que incluyas el aloe en tu cuidado habitual.
Aplícatelo después del champú en la ducha y déjalo actuar mientras te das el
gel. También puedes mezclarlo con aceite de oliva o de argán para preparar una
mascarilla capilar nutritiva. Como no es graso,
puede usarse en cualquier tipo de pelo.
2-
Aplícala
la pulpa del aloe directamente sobre tus heridas, quemaduras y rozaduras para calmarlas y favorecer la rápida
regeneración de la zona afectada.
3- Utilízala
para hidratar tus labios secos o castigados por el frío, así como la zona perinasal, que suele irritarse con los
resfriados.
4- El
aloe vera sirve también para eliminar el maquillaje, tanto de los ojos como del
resto del rostro.
5- Trata
las durezas de los pies con una mascarilla casera de aloe
vera. Basta con que te los embadurnes con la pulpa de la planta y te pongas
unos calcetines para dejarlo actuar unas horas (es ideal mientras duermes, por
ejemplo).
6- Hidratante facial multifunción: el aloe vera proporciona a nuestro cutis múltiples e interesantes beneficios. Por ejemplo, previene las arrugas y las manchas, combate la sequedad, suaviza la tez y favorece la cicatrización de marcas. ¡Una crema todo en uno solo a base de aloe vera!
7-
Los
problemas de la piel como la dermatitis, la sequedad,
o algunos tipos de psoriasis se ven muy mejorados con la aplicación
de este gel natural que proviene de la planta del aloe.
8-
Al
igual que para el cuidado externo, el aloe vera también es eficaz para el
tratamiento de problemas
bucales como
llagas, heridas y gingivitis leves. Para ello, lo mejor es batir la pulpa del
aloe para obtener un gel uniforme y realizar enjuagues con él. Si lo prefieres,
puedes mezclarlo con un poco de agua para conseguir una consistencia más
diluida. Además, al hacer este uso estaremos mejorando la salud de nuestras
encías.
9-
El
gel de aloe vera es ideal también para combatir el acné facial, sobre todo, el de origen bacteriano,
debido a sus propiedades en este aspecto. Aplícate el gel a diario sobre la
cara totalmente limpia y deja que se absorba. Te ayudará a aliviar la irritación y el enrojecimiento, así como a evitar
nuevos brotes. Asimismo, el aloe evita la acumulación de grasa en los poros,
previniendo la aparición de puntos negros e infecciones.
10- Un
uso de los más práctico: el aloe de vera te puede servir como fijador para el pelo.
Se maneja muy bien, no deja residuo visible ni olores, con lo que resulta
perfecto para este fin.
Crema para manchas
Hasta un simple grano puede dejar su marca en nuestro rostro, algunas muy visibles y otras no tanto. Esta crema posee las características adecuadas para combatir todo tipo de manchas del rostro.
Se prepara de la siguiente manera:
Mezcla el jugo de un limón con 5 cucharadas de crema de leche. Esparce por todo el rostro, deja que haga su efecto por 10 minutos y lava luego el rostro con abundante agua.
Crema anti arrugas para ojos
Las líneas alrededor de los ojos son los primero síntomas de una piel envejecida. Para suavizar dichas líneas tienes que agregar aceite de vitamina E y aceite de onagra a tu crema hidratante regular.
Aplica esta preparación cada noche antes de dormir y notarás excelentes resultados.
Crema anti arruga para la cara
Para preparar esta crema tienes que mezclar el gel de una hoja de aloe vera con una cucharadita de glicerina vegetal, media taza de agua de rosas, y unas 10 gotas de aceite de argán. Mantén la crema en un lugar frío.
Hasta un simple grano puede dejar su marca en nuestro rostro, algunas muy visibles y otras no tanto. Esta crema posee las características adecuadas para combatir todo tipo de manchas del rostro.
Se prepara de la siguiente manera:
Mezcla el jugo de un limón con 5 cucharadas de crema de leche. Esparce por todo el rostro, deja que haga su efecto por 10 minutos y lava luego el rostro con abundante agua.
Crema anti arrugas para ojos
Las líneas alrededor de los ojos son los primero síntomas de una piel envejecida. Para suavizar dichas líneas tienes que agregar aceite de vitamina E y aceite de onagra a tu crema hidratante regular.
Aplica esta preparación cada noche antes de dormir y notarás excelentes resultados.
Crema anti arruga para la cara
Para preparar esta crema tienes que mezclar el gel de una hoja de aloe vera con una cucharadita de glicerina vegetal, media taza de agua de rosas, y unas 10 gotas de aceite de argán. Mantén la crema en un lugar frío.
, llamado aloína, que tomado en dosis adecuadas nos permite obtener ese efecto limpiador tan beneficioso.
·
·
No hay comentarios:
Publicar un comentario