Mucho hemos
oído hablar de la forma del rostro; que si cuadrado, redondo, de
corazón... Pero, ¿qué significa esto? O mejor dicho, ¿para qué nos sirve
encontrarle forma nuestra cara? Bueno, en el mundo de la belleza esto es muy
importante, ya que sabiendo qué tipo de rostro tenemos, podemos sacarle
mejor provecho a nuestras facciones.
A la hora de
maquillarte, hacerte algún corte de pelo, peinado o colocarte accesorios,
saber qué tipo de rostro o cara tienes te ayudará a lucir mejor y encontrar un
equilibrio entre la forma que tengas y lo que le adorne alrededor.
Si aún no
sabes cuál es tu tipo de rostro, entonces te invito a sacar pluma y
papel y anotar lo siguientes sencillos pasos. ¿Lista para saber la forma del
rostro?
Materiales:
- Lápiz o pluma
- Una hoja en blanco mínimo tamaño carta
- Espejo
- Regla o cinta métrica
Paso a paso:
Vamos a
colocarnos frente al espejo de forma que la cara quede derecha y mirando al frente.
A
continuación comenzaremos a medir distintos puntos de nuestro rostro para ir
representándolos sobre la hoja de papel, por ello te aconsejo te coloques en un
lugar donde puedas mirarte con bastante luz y con la accesibilidad de trazar
líneas.
Primeramente
vamos a medir la longitud de nuestra cara. Esto es desde la línea donde nace el
cabello, hasta la barbilla, pasando por la nariz, es decir, partiendo la cara
por la mitad de forma vertical.
Esta línea
deberás representarla en la hoja igualmente en la mitad de forma vertical.
Posteriormente
vamos a tomar medidas en forma horizontal. Recuerda que si usas una cinta
tienes que colocarla lo más recta posible, no sigas el contorno de tu cara sino mantenla firme como si fuera
una regla.
Ahora mide
el ancho de sien a sien y traza la línea en lo alto de la hoja, haciendo una
perpendicular con la primera línea vertical. Esto te formará una T.
Seguimos con
la medida de la línea de los ojos. Colócate donde inicia el crecimiento del
cabello y pasa por encima de los ojos hasta llegar al otro extremo; esta línea
la trazarás a unos 4 cm por debajo de la primera horizontal.
A
continuación vamos a tomar la medida que va de pómulo a pómulo a la altura de
los oídos aproximadamente y la vamos a colocar nuevamente a unos 4 cm por
debajo de la segunda línea horizontal.
Por último,
mide la longitud que tiene tu rostro a la altura de la quijada, justo donde el
hueso comienza a inclinarse hacia la barbilla y trázala por debajo de la
tercera línea.
Con la misma
regla une las esquinas de cada línea y verás cómo la forma que resulte se
asemejará a alguna figura como corazón, óvalo, diamante, círculo, etc., que son
las formas más comunes de rostros así que identifica el tuyo y listo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario