24/11/15

¿Calmar la rosácea?

La rosácea es una enfermedad de la piel que hace que tu cara se vea enrojecida e hinchada. Podría empezar con un simple rubor, pero con el tiempo puede incluir enrojecimiento permanente, vasos sanguíneos visibles y espinillas. La piel también puede llegar a ser seca, se pueden desarrollar bultos en la nariz, y todo esto puede incluir picazón, ardor o escozor. (imagen: www.dermis.net)


Tratamientos tópicos

Antes de prescribir un tratamiento tópico para la rosácea, un médico debe diagnosticar el subtipo. Los cuatro subtipos junto con los tratamientos tópicos habituales incluyen: La rosácea tipo Erythematotelangiectatic causa enrojecimiento y vasos sanguíneos visibles. Calmar este subtipo comienza con filtro solar (porque la piel es muy sensible al sol), así como también una crema emoliente como barrera de reparación. Después que los síntomas están bajo control, el dermatólogo puede prescribir el ácido azelaico, el metronidazol, la sulfacetamida o retinoides de sodio y azufre.

 La rosácea pápulo-pustulosa provoca bultos y lesiones que pueden contener pus. Un antibiótico tópico puede ser recetado como la clindamicina, metronidazol o eritromicina. Otros medicamentos pueden incluir ácido azelaico, peróxido de benzoilo, retinoides, sulfacetamida o lociones de azufre. Un dermatólogo también puede sugerir exfoliaciones con ácido glicólico seguido de lavados con ácido glicólico y cremas en casa.

 Los otros dos tipos de rosácea, rosácea phymatous (engrosamiento de la piel) y la rosácea ocular (afecta a los ojos), no incluye un régimen de tratamientos tópicos, sino una buena higiene de los párpados, incluyendo lavarlos suavemente varias veces al día, puede ayudar.


Un buen régimen de cuidado de la piel puede hacer una gran diferencia para calmar los efectos de la rosácea. La clave es ser suave. Evita frotar o utilizar productos agresivos porque la piel es muy frágil y muy fácil de irritar.
 Las puntas de los dedos son una opción mejor. Siempre usa agua tibia y jabones sin perfume, y enjuaga bien pero con suavidad. Elige una toalla de algodón suave para retirar suavemente el agua. Después de limpiar tu rostro, espera al menos 10 minutos, ya que cualquier medicación tópica puede picar cuando la piel está todavía húmeda y absorbente. Si el dermatólogo te ha recetado un medicamento, póntelo antes de aplicar el protector solar, la crema barrera de reparación o los cosméticos. Espera hasta 10 minutos entre cada aplicación del producto. Los productos barrerarde reparación son especialmente útiles para calmar la rosácea, ya que ofrecen la humedad y evitan la pérdida de humedad de la piel. Además, debido a que la exposición al sol puede causar estallidos de rosácea, el uso de protector solar consistente es vital. Omite los protectores solares que contengan fragancias o alcohol .

Giovanna Abello Padilla
Cosmetóloga y Esteticista

No hay comentarios:

Publicar un comentario