Aloe Vera
Por sus propiedades y beneficios el aloe vera o sábila constituye la base de innumerables productos de belleza, y por supuesto, el cabello no podía ser la excepción. El aloe vera es una de las mejores plantas que existen para proteger y cuidar tu cabello.
Pelo más bonito y nutrido:
Por sus propiedades y beneficios el aloe vera o sábila constituye la base de innumerables productos de belleza, y por supuesto, el cabello no podía ser la excepción. El aloe vera es una de las mejores plantas que existen para proteger y cuidar tu cabello.
Pelo más bonito y nutrido:
• Gracias a la gran capacidad de penetración del jugo del aloe y a su riqueza en nutrientes, al aplicarlo sobre el cabello penetra en el folículo piloso nutriéndolo desde la raíz, además protege la salud del cuero cabelludo y nutre la fibra capilar.
• Para aplicarlo, puedes poner el jugo de áloe en un envase con nebulizador y rociarlo sobre el cabello.
• Luego péinalo para asegurarte de que se reparte de forma homogénea.
• Déjalo actuar una media hora y lávate el pelo.
Aloe vera para la caída del cabello:
• El uso de aloe vera ayuda a frenar la caída de cabello y así mismo ayuda a recuperarlo más rápido.
• Puedes agregar la pulpa del aloe vera a tu acondicionador de pelo y rociarlo sobre él, (además de frenar la caída y del efecto de crecimiento, te dará suavidad y brillo al cabello), los puedes añadir de igual forma a tu cabello.
Aloe vera para brillo, fuerza, sin grasa y sin caspa:
• Para el cabello y el cuero cabelludo, se puede usar el jugo del aloe vera.
• Frota con el jugo de aloe toda la cabeza.
• Una vez seco, se aclara con agua, y esta manera el aloe vera te dará brillo, protección y fuerza al cabello y, al mismo tiempo, ayuda a eliminar la grasa del cabello y la caspa.
Como preparar el aloe vera:
• Toma una o dos hojas de la planta de Sábila.
• Retira las espinas y los bordes duros.
• Licúalas con poco agua.
• Este gel obtenido añádelo a tus productos diarios
El aloe vera también es un gran remedio casero para curar la falta de hidratación en el cuero cabelludo, la caspa, la descamación y también para controlar la excesiva producción de grasa.
El aloe vera al ser un gran aliado para destapar y penetrar en los poros de nuestro cabello, sirve también para estimular la circulación y favorecer su crecimiento. Por eso si buscas que tu melena luzca más larga y abundante, esta planta es una gran alternativa natural.
Si tiñes tu cabello con frecuencia, lo sometes al uso del secador o la plancha y en general le brindas pocos cuidados, la planta de aloe vera puede ofrecerte una gran ayuda y es que sus capacidades para nutrir y revitalizar el pelo son destacadas.
Aunque puedes adquirir aceite de aloe vera en las tiendas de productos naturales, también puedes usar directamente la pulpa de la planta. Corta una hoja de aloe vera y extrae muy bien todo el contenido interno, aprovechando por completo su gel y pulpa. Aplícalo directamente en tu cabello por al menos 15 minutos, luego lava con agua preferiblemente tibia o fría como lo haces de forma habitual. Puedes realizar este tratamiento una vez a la semana y notarás la diferencia.
Si simplemente deseas mantener tu cabello saludable pero no consideras que necesite ningún tratamiento intensivo, puedes agregar el gel de la mitad de una hoja de aloe vera en tu champú, ésto te ayudará a darle mayor brillo y suavidad a tu melena.
Recetas Naturales
Ingredientes
2 cucharadas de miel
3 cucharadas de aceite de oliva
Mezcle los dos ingredientes en un tazón pequeño y masajee sobre el cabello y el cuero cabelludo. Cubra su cabeza con un gorro de ducha. Deje actuar por 30 minutos y luego lave con champú. Tanto la miel como el aceite de oliva tienen propiedades humectantes que darán brillo natural al cabello.
Tratar el cabello de forma inadecuada ocasiona un efecto adverso sobre el mismo, provocando resequedad, deterioro, falta de brillo, frizz, etc. Son muchos los daños que ocasionamos sobre nuestro cabello todos los días sin darnos cuenta. Aplique las recetas descritas para rejuvenecer y embellecer el cabello que ha sido deteriorado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario